A veces uno se pone un cartel solo.....
En el comienzo de los 80, yo detesté la onda Disco, como medio mundo, nos volvimos New Wave o rockeros. Kool & The Gang me sonaba mal, muy picante como para seguirlos. Pero al poco tiempo me di cuenta que esa música estaba en mi esencia, que había crecido con ella, que la disfrutaba, y que en una fiesta era número fijo.
Antes de la época que se lanzó el rock latino (comienzo de los 80), escuchar algo en español como el pollo Fuentes, Julio Iglesias, el Puma Rodriguez, Miguel Bosé era prohibido, y uno traicionaba sus gustos al hacerlo. Si bien varios de esto sujetos no tienen buena música en general, rescato un par de cosas de Bosé, de los últimos años.
Máximas que uno escucha: o eres fanático de los Beatles o de los Rolling Stones, uno idolatra a los Genesis antes de la partida de Peter Gabriel o después, Pink Floyd antes de la partida de Roger Waters o después..... Parece que disfrutamos colgando carteles, como que así nos validamos antes los demás. A partir de esto se generan fronteras, que para algunos son muros que no se pueden cruzar.
Michael Jackson, otro ejemplo, hoy en día, el 95% de la música de este "ser", no me gusta, pero si rescato algo de lo primero que hizo....."Rock with you", buenísima.
Siempre está esa manía de tener artistas más de culto, porque lo muy pop, comercial es desechable, no digno de comentarse.
Para mi hay dos ejemplos de la música "POP" buena, de calidad, bien producida, que siempre he elogiado: "Duran Duran" y "Soda Stereo".
Esta forma de pararnos frente a la música es fiel reflejo de como encasillamos a quien nos rodea.
Tanto cartel que se le pone a tanta gente......y después nos volvemos esclavos de los prejuicios que lanzamos. El paso de los años (suena de viejo!!!) te va enseñando a no ver a las personas o cantantes como un bloque indivisible, a no pensar que lo que ves o escuchas en un minuto es constante y no cambia o evoluciona.
Tenemos gustos definidos, tenemos afinidades, pero no levantemos discursos para encasillar o tildar a una persona. Vale más quedarse callado para esperar una segunda impresión, o por último no esparcir con ventilador nuestro prejuicio...

Un ejemplo auditivo de lo que hablo, es este tema de mi gusto, cuya cantante no es del tipo de gusto musical......
.........para no ser prejuicioso